medicina interna

SUSANA
SUSANA
BEA
BEA
ESTEFANÍA
ESTEFANÍA

La medicina interna se centra en tratar los problemas que afectan a los órganos y sistemas internos (gastrointestinal, endocrino, metabólico, renal, infeccioso, respiratorio, etc.), mediante la aplicación de tratamientos no quirúrgicos.

 

En Centro Veterinario Petlovers contamos con el equipamiento adecuado que nos permite establecer rigurosos protocolos médicos, con los que obtenemos la información que nos permitirá orientar el diagnóstico y posterior tratamiento de las enfermedades de las distintas especialidades. 

 

Para desarrollar una correcta práctica de la medicina interna, es necesaria una amplia formación y un reciclaje constante que nos permite aplicar los nuevos tratamientos a los protocolos usados en el centro.

 

A partir de la medicina interna surgen las diferentes sub-especialidades, entre ellas, las más frecuente en la consulta veterinaria son:

 

 

DERMATOLOGÍA

Los problemas de piel son una de la consultas más frecuentes en la clínica veterinaria. Podemos encontrar pacientes con picor, alopecias, parásitos...

 

 

CARDIOLOGÍA

La cardiología estudia el sistema cardiovascular, formado por el corazón y los vasos sanguíneos. Desde Centro Veterinario Petlovers, aconsejamos someter a los perros y los gatos a evaluaciones periódicas, para detectar anomalías relacionadas con este sistema.

 

Pueden aparecer síntomas como: tos, dificultad respiratoria, intolerancia al ejercicio, síncopes... 

 

 

ENDOCRINOLOGÍA 

Es la especialidad encargada de tratar las enfermedades que afectan a las glándulas que producen y liberan hormonas, el metabolismo y los problemas nutricionales.

 

Como síntomas frecuentes están: pérdida/ganancia de peso, pérdida de pelo, aumento del apetito, polidipsia-poliuria (consumo exagerado de agua acompañado de eliminación exagerada de orina), etc.

 

 

GASTROENTEROLOGÍA 

Es el estudio de las enfermedades del aparato digestivo cada día más frecuentes en nuestras mascotas. Pueden acudir a consulta por falta de apetito, vómitos, diarreas, pérdida de peso, alergias alimentarias.

 

Muchas veces, parte fundamental del tratamiento de algunas de estas enfermedades consiste en la administración de una dieta específico para tratar cada patología. 

 

 

ONCOLOGÍA

Cada vez son más las consultas de oncología veterinaria en pequeños animales, sobre todo en los animales de avanzada edad (aunque también puede ocurrir en animales jóvenes). Por eso, son fundamentales las revisiones periódicas al veterinario para facilitarnos la detección precoz del cáncer. Por eso es recomendable realizar al menos una revisión anual.

 

Puede manifestarse de múltiples maneras: pérdida de peso, falta de apetito, dificultad para respirar, cojeras, aparición de masas que crecen, etc.

 

 

NEFROLOGÍA Y UROLOGÍA

Especialidad que se ocupa del estudio de la estructura y función renal  y vias urinarias. Los problemas del tracto urinario son muy comunes en los gatos y perros. Las patologías más comunes pueden afectar a la uretra, la vejiga (cistitis) y los riñones (enfermedad renal). La enfermedad renal crónica es la patología renal más frecuente en el perro y el gato.

 

Pueden manifestarse con dificultad para orinar, polidipsia-poliuria, hematuria (presencia de sangre en orina), vómitos, diarreas, etc.

 

 

 

¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS?


Centro Veterinario Petlovers 

Calle Mayor, Nº 3, 30590 Sucina (Murcia)

Tel: (+34) 968 109 065 /  670 876 974